INSTRUMENTOS COTIDIÁFONOS En primer lugar me gustaría aclarar qué significa “instrumento cotidiáfono” ya que es una palabra que no solemos utilizar, este concepto engloba a todos aquellos instrumentos que se construyen a partir de objetos y materiales de la vida cotidiana. Este tipo de instrumentos se suelen crear para la utilización con niños y niñas pequeños y que se introduzcan de una forma divertida en la música, por ello, creo que es un método bastante motivador para usarlo en el aula ya que cada individuo va a crear su propio instrumento, va a asegurarse de que funciona y emite sonidos y por último va a decorarlo a su gusto haciéndolo único. Por todos estos motivos, los instrumentos cotidiáfonos, a parte de cumplir una labor educativa importante, también trabajan la imaginación del alumnado, provocando en ellos un interés y una motivación constante por conseguir construir su propio instrumento de una manera autónoma. A la hora de construir un instrumento cotidiáfon...
La
música es muy importante para el ser humano desde que se encuentra en el
vientre materno, ya que aporta numerosos beneficios cognitivos y motores para
el feto e incluso posteriormente, en su infancia se puede ver gran diferencia
entre los niños y niñas que han recibido este contacto con la música y los que
no. Por ello, desde el punto de vista didáctico, el uso de la música y las
canciones es esencial por numerosos motivos y hemos encontrado varios
artículos que lo corroboran, entre ellos hemos visto un artículo muy
interesante que se titula "Pedagogía musical activa para el lenguaje
musical" escrito por Cris Rodríguez.
Entradas populares de este blog
¿El método suzuki funciona para niños que aprenden un instumento?
El método Suzuki requiere una gran participación de los padres, por lo que puede no ser adecuado para todas las familias. Dar a los niños una educación musical instrumental puede ser costoso. Educación del talento, comúnmente conocido como el método Suzuki. Primero fue concebido como un sistema para enseñar el violín. La investigación destaca una serie de resultados positivos para los niños que aprenden a tocar un instrumento a través del método Suzuki. También muestra que Suzuki no es el único método que funciona. Si bien el grado de participación de los padres puede significar que Suzuki no es el adecuado para todas las familias. 1. El talento no es un accidente de nacimiento. Shinichi Suzuki creía que el talento no se hereda, y cualquier niño podría sobresalir musicalmente, dado el ambiente de aprendizaje adecuado. Actualmente, se sigue creyendo que el potencial de cada niño es ilimitado, y los entornos de aprendizaje cariñosos ayudan a los niños a apr...
La canción en E.Infantil
Las canciones infantiles son una de las mejores herramientas para formar la mente de los más pequeños ya que esto influye en la adquisición de conocimientos sobre letras o numero de una forma lúdica para el alumnado para favorecer en su inteligencia, creatividad o expresión de sentimientos. Aparte de ser un momento alegre, simpático y lleno de magia, también forma parte de una enseñanza donde aprenden y desarrollan diferentes capacidades, como veremos posteriormente. Además, la música contribuye de manera activa en el desarrollo integral de los niños: intelectual, auditivo, lingüístico, sensorial y motriz. Las canciones infantiles fomentan el aprendizaje de los niños y niñas porque cuando cantan están expresando, comunicando, además de estar aumentando su capacidad de concentración y memoria. Los pequeños aprenden y enriquecen su vocabulario mejorando su lenguaje, es decir, están potenciando su desarrollo intelectual ya que los pequeños se encuentran en una gran etap...

Comentarios
Publicar un comentario